ANA VERNIA (Castellón, 1976)
Ana Vernia, artista formada en Bellas Artes por la
Universidad Politécnica de Valencia, otorga a sus obras un lenguaje lírico
compuesto por colores de tonalidades pastel de las que surgen figuras cargadas
de misterio acompañadas por frases y palabras. Composiciones nacidas para trascender
en nuestro pensamiento.
La comunicación, o más bien, la falta de ella, se muestra latente en su obra "Nº9". Como decíamos, las ideas y conceptos que surgen del ideario de Vernia, se plasman con palabras o letras. En esta ocasión, la letra "H" permanece inmutable y acompañada por bocas entre abiertas de las que brota una lengua burlona. Con ello, se nos aproxima a la eternidad del silencio , una realidad muy presente en nuestra sociedad absorbida por la tecnología e internet. Este concepto romántico, reflexiona sobre la ausencia del sonido y la necesidad de él para la contemplación artística.
El potencial del ser humano y su relación con el entorno
social, así como las vivencias personales de la artista, forman parte de las
historias que cobran vida en los diferentes soportes, creando un imaginario
embaucador e intrigante.
Gracias a su constante trabajo y exploración, Ana Vernia
obtuvo el XVI Premio Nacional de Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes
de San Carlos.