Ana Vernia, artista formada en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia, otorga a sus obras un lenguaje lírico compuesto por colores de tonalidades pastel de los que surgen figuras cargadas de misterio acompañadas por frases y palabras. Composiciones nacidas para trascender en nuestro pensamiento.
Cuando nos encontramos frente a una de sus obras, como “Blood for nothing” en este caso, debemos prestar atención al uso de los colores utilizados en el fondo, pues ya son síntoma de las emociones e ideas con las que nos vamos a encontrar. El amarillo es el color predominante en esta ocasión, una tonalidad relacionada con el dolor punzante que, a su vez, sirve de telón de fondo para la aglomeración de figuras que se hacen eco mediante frases y expresiones breves.
El potencial del ser humano y su relación con el entorno social, así como las vivencias personales de la artista, forman parte de las historias que cobran vida en los diferentes soportes, creando un imaginario embaucador e intrigante.
Gracias a su constante trabajo y exploración, Ana Vernia obtuvo el XVI Premio Nacional de Artes Plásticas de la Escuela de Bellas Artes de San Carlos.