"Retrato", 1996
Técnica mixta sobre papel.
Firmado y fechado, 1996.
Medidas: 31,5 x
22,5 cm; 50 x 41 cm (marco).
600€*Gastos de envío no incluidos (EXW).
Artista formada en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos, contrae matrimonio con Manolo Gil en 1945. Ambos se unieron al Grupo Z, una alternativa artística ante el arraigado "luminismo" que inició Sorolla. La formación de ambos, prácticamente fue conjunta, puesto que gracias a las becas que recibió Manolo Gil, pudieron viajar a Londres, París y Roma, capitales en las que ampliaron su visión y conocimientos artísticos, adoptando las vanguardias como movimiento y lenguaje principal, lo cual les permitiría experimentar y lograr el objetivo de una renovación artística.
En el año 1956 se unen al conocido Grupo Parpalló, del que se comienza a alejar tras el fallecimiento de su marido en el año 1957, dejándolo por completo en 1960. Fue un momento de interés político, de hecho, Jacinta Gil fue arrestada debido las actividades que estaba llevando a cabo y, desde entones, su pintura comenzó a adaptar un lenguaje crítico con motivo de la situación política que existía en aquél entonces.
Durante la década de los años 80, exhibe sus obras de manera asidua por los distintos espacios y establecimientos de Valencia y del panorama nacional. Esta etapa se caracteriza por sus composiciones abstracto-figurativas mediante las que perfilaba personajes, animales, etc. Sin embargo, a finales de los 90, sus soportes artísticos albergan figuraciones próximas al cubismo "picassiano", creando un imaginario peculiar y singular como se puede observar en la obra presente.
Los distintos trabajos de Jacinta Gil, han sido expuestos en espacios como el IVAM, el Salón de Otoño y el Salón Mediterráneo, en las Atarazanas, el Ayuntamiento de Valencia, Museo de Vilafamés, así como en el Museo de Salvador Allende en Chile.