LUIS FEITO (Madrid, 1929 - Rascafría, 2021)
Nacido y formado en Madrid,
Feito fue uno de los miembros fundadores del grupo "El Paso". En 1954
realiza su primera exposición individual, con obra de tendencia no figurativa,
en la galería Buchholz de Madrid. Desde este momento Feito expondrá regularmente
en las ciudades más importantes del mundo, como París, Milán, Nueva York,
Helsinki, Tokio o Roma.
Nombrado profesor de la Escuela de Bellas Artes de San
Fernando en 1954, dos años después abandona la docencia y se marcha a París con
una beca, a fin de estudiar los movimientos de vanguardia vigentes. En este
periodo recibe las influencias del automatismo y de la pintura matérica. En
1962 se integra como miembro fundador en el grupo "El Paso", con el que había
perdido contacto en sus años en París.
Sus primeros trabajos se inscriben
dentro de la pintura figurativa, para a continuación atravesar una fase en la
que experimenta con el cubismo, y finalmente adentrarse de lleno en la
abstracción. Al principio sólo utiliza colores negros, ocres y blancos, pero al
descubrir la potencialidad de la luz empieza a usar colores más vivos y con
planos lisos. Evolucionó hasta emplear como contrapunto en sus composiciones el
rojo (desde 1962) y, en general, colores más intensos.
En su fase abstracta,
que comprende la década de 1970, Feito muestra una clara tendencia hacia la
simplificación, predominando en sus composiciones el círculo como forma
geométrica. Posiblemente, el influjo del arte japonés se advierte en su
preferencia por las grandes bandas de color negro.
La mayoría de sus obras
carecen de título, por lo que suelen reconocerse por una numeración que se les
asigna.
Entre sus galardones destaca su nombramiento como Oficial de la Orden
de las Artes y las Letras de Francia, en 1985. En 1998 recibe en Madrid la Medalla
de Oro de las Bellas Artes, y es nombrado Académico de Número de la Real
Academia de Bellas Artes de San Fernando. En el año 2000 se le otorga el Premio
de la Asociación Española del Críticos de Arte en el salón Estampa, en 2002 el
Gran Premio AECA al mejor artista internacional en ARCO, en 2003 el premio al
artista más relevante en la Feria de Arte de Osaka (Japón), en 2004 el Premio
de la Cultura de las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid, en 2005 el
Premio Francisco Tomás Prieto de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, y en
2008 el Premio Fundación Jorge Alió y el Gran Premio de Arte Contemporáneo
español CESMAI.
Luis Feito está representado en los museos más destacados de
todo el mundo, entre los que señalaremos la Galería de Arte Moderno de Roma, el
Guggenheim, el MoMA y el Chase Manhattan Bank en Nueva York, los Museos de Arte
Moderno de Tokio, París, Río de Janeiro y Montreal, el Lissone en Italia y la
Albright Art Gallery de Búfalo.