MANOLO VALDÉS BLASCO (Valencia, 1942)

 


“Kandinsky”, 1984 
Serie “Reina Mariana como pretexto” 
Aguafuerte sobre papal GVARRO. 
Ejemplar 13/75. 
Firmado y numerado a lápiz. 
Medidas: 42,5 x 30 cm (huella); 76 x 56,5 cm (papel).

 

Manolo Valdés inició su formación en 1957, año en que ingresó en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de Valencia. No obstante, dos años después abandona los estudios para dedicarse plenamente a la pintura.

En 1964 fundó el grupo artístico Equipo Crónica, junto a Juan Antonio Toledo y Rafael Solbes, en el cual permaneció hasta la muerte del segundo, en 1981, pese al hecho de que Toledo había abandona el grupo a los dos años de su fundación. Desde entonces se estableció en Nueva York, ciudad en la que reside actualmente.

Entre los numerosos galardones que ha obtenido Manolo Valdés destacan los Lissone y Biella de Milán, la medalla de la plata de la II Bienal Internacional de Grabados de Tokio, el premio del Museo de Arte Bridgestone en Lisboa, el Premio Nacional de Artes Plásticas, la medalla del Festival Internacional de Artistas Plásticos de Bagdad, la Condecoración de la Orden de Andrés Bello en Venezuela, el premio del Consejo Nacional de Mónaco, la Medalla de Oro al Mérito de Bellas Artes, el Premio de la Asociación Española de Críticos de Arte y el Premio al Mejor Artista de Estampa, entre otros.

Está representado en algunos de los museos más destacados de todo el mundo, como el Reina Sofía de Madrid, el Metropolitan, el MoMA y el Guggenheim de Nueva York, el Centro Georges Pompidou y el Fons National d’Arts Plastiques de París, la Kusnthalle de Hamburgo, el Kunstmuseum de Berlín y el Museo de Bellas Artes de Bilbao, entre muchos otros.