MONJALÉS (Albaida, 1932)

 
 

Sin título, 1954.
Óleo sobre papel.
Firmado.
Medidas: 66 x 50 cm
*Se adjunta certificado del artista.

*Gastos de envío no incluidos (EXW). 

 

Se trata de una de las figuras más interesantes del panorama de vanguardia valenciano, reconocido también por ser uno de los introductores del informalismo en España. Formó parte del Grupo Parpalló, de Art Nou y al Movimiento Artístico del Mediterráneo. 

Su formación artística comienza en el año 1945 bajo la mirada atenta de José Segrelles (1885-1969), e ingresa en la Academia de Bellas Artes de San Carlos (Valencia) en el año 1948, donde se relacionaría con artistas como Joaquín Michavila, Isidoro Balaguer, Nassio Bayarri o Vicente Castellano. 

Sus primeros pasos con la pintura muestran paisajes figurativos, fundamentalmente de Albaida, así como personajes en relación con el lugar. Será en 1957 cuando comience a profundizar en un lenguaje abstracto con su participación dentro del Grupo Parpalló, asumiendo la modernidad del momento. La siguiente etapa, iniciada en 1960, se adentra en la protesta social debido al contexto socio-político que se encontraba en ese momento. Retomando la figuración pero siempre con guiños abstractos con la finalidad de cumplir correctamente su intención. 

Su obra ha sido expuesta en galerías e instituciones como el Centro del Carmen, el Ateneo Mercantil, la Galería Estil o el IVAM. Y es conservada en colecciones de carácter público y privado.