WILLY RAMOS (Pueblo Bello, Colombia, 1954)

 

Sin título, 1978
Técnica mixta sobre cartón.
Firmado y fechado en el ángulo inferior derecho.
Medidas:  21 x 16,5 cm; 40 x 35 cm (marco).

700€

*Gastos de envío no incluidos (EXW).

 

Pintor colombiano nacido en 1954 y afincado desde joven en Valencia, en cuya Escuela de Bellas Artes de San Carlos se formó. Empezó su carrera en clave abstracta y gestual, posteriormente paso a una poética personal que hunde sus raíces en el arte moderno y, más concretamente, en la alegría de vivir de Henri Matisse, Albert Marquet, Raol Dufy o Francisco Bores. El bodegón, el florero, el rostro humano, el cuerpo femenino, su Levante adoptivo, las ciudades visitadas del Viejo y del Nuevo Mundo son algunos de los motivos que Willy Ramos asedia una y otra vez.

La presente obra pertenece al periodo inicial del artista colombiano, una etapa en la que el expresionismo y los trazos gestuales protagonizaban sus soportes de trabajo. Son obras con una importante carga expresiva revelada mediante trazos amplios de color negro que actúan como contorno de aquellos colores más llamativos, consiguiendo de esta forma un conjunto cromático muy sugerente. 

En estas obras no se vislumbra todavía la figuración que desarrollará más adelante, donde los retratos y las figuras femeninas se convertirán en su leitmotiv a partir de los años ochenta, momento en el que se aparta sinuosamente de la abstracción y se centrará en el estudio y experimentación de la figuración expresiva. Todo ello, continuando con una paleta rica de colores vivos intervenidos por amplias pinceladas de negras.

Entre los sitios más representativos donde ha expuesto, destacan Ferias Internacionales como ARCO, ARTBO, Art Toronto, Pinta Londres, Art Miami, Art Madrid, Toulouse, Marbella, Milán, Parma, entre otras. Así como exposiciones individuales, colectivas y en museos de diversos países tanto de América como de Europa.